AMÉRICA LATINA AUMENTA ECONOMÍA Y CRISIS SOCIAL

 

Juan Sebastián Valencia López

Yenny Alexandra Castaño Blandón

Informe de Desarrollo Humano 2013-2014: Seguridad ciudadana con rostro humano:Diagnóstico y propuestas para América Latina. 

 

Con un 4.2% en promedio anual América Latina aumentó en los últimos diez años su crecimiento económico, alcanzando a países como Estados Unidos y las principales economías europeas, sin embargo en los indicadores, la violencia y el delito presentan niveles alarmantes según el Informe de Desarrollo Humano 2013-2014.

Estos elementos repercuten en el diario vivir de los ciudadanos, quienes afirman que son obstáculos que interfieren de manera directa para el desarrollo humano de América Latina.

Sus problemas de delincuencia y la violencia se evidencian en el informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo,PNUD que tiene como objetivo “abrir espacios para la seguridad ciudadana y el desarrollo humano”, para el mejoramiento de los sistemas de justicia y aplicación de la ley en pro de medidas preventivas en las dificultades latinoamericanas.

Hace más de dos décadas el programa de naciones unidas para el desarrollo, ha sido pionera en la difusión de reflexiones que tienen como proposito generar conciencia para el desarrollo de soluciones que ayuden al progreso de estos países, los cuales no han podido gozar del desarrollo económico que se realiza.

El Informe de Desarrollo Humano realiza un llamado a los gobiernos para reflexionar sobre la inversión, la política y las reformas en el estado con el objetivo de que se priorice una seguridad ciudadana con rostro humano.

 

El siguente video  nos comenta acerca del desarrolo humano y el reto para los latinoamericanos desde os diferentes contextos y probelmàticas como la pobreza,el desempleo y la violencia.

¿Qué piensas sobre el aumento de la economía y de la violencia y el delito en Latinoamérica?

  • Fecha: 20.10.2022 Autor: Carlos Perez C

    Asunto: Comentario sobre su articulo o publicación

    ¿Qué piensas sobre el aumento de la economía y de la violencia y el delito en Latinoamérica?
    Esta pregunta es contradictoria no se ajusta a la realidad, sabemos que la economía aumenta si existe seguridad asi como también sabemos que la economía disminuye si existe inseguridad (Violencia+delito+crimen+ percepción de inseguridad), es la razón lógica por lo que no es posible dar una respuesta u opinión real, es rojo o blanco, sabemos que la inseguridad interfiere en el desarrollo humano, que busca un gobierno nacional (Estado) y los gobiernos subnacionales.
    Se contradice al objetivo de los programas de las naciones unidad para el desarrollo, que tienen como objetivo “abrir espacios para la seguridad ciudadana y el desarrollo humano”, que no es más que vuestro Informe de Desarrollo Humano 2012 diez años después ahora 2022 se deben haber dado cuenta que vuestra pregunta es una paradoja, donde otros indicadores y actores contribuyen a incrementar esa inseguridad que en castellano no es mas que Incremento Violencia, Delito, Crimen Delictual y Organizado, Corrupción especialmente en la inversión nacional especialmente (autoridades) porque no decir en todos los niveles. ¿Dónde quedó la seguridad (Orden interno, seguridad pública, seguridad ciudadana), existe mucho pan por rebanar, así como estamos lejos de una realidad, pero si cerca de una distorsión social.

    Responder

Nuevo comentario

 

IDH:Informe Desarrollo Humano              Delito aspiracional una enfermedad                    

Contacto

© 2014 Todos los derechos reservados.